•el conocimiento del sistema educativo, la escuela, la enseñanza y el trabajo docente en el contexto histórico y social actual. Algunas de estas unidades curriculares son: Pedagogía, Didáctica, Sistema y Política Educativa, Psicología Educacional, entre otras.
•el conocimiento de las características y necesidades de las y los estudiantes del Nivel Secundario.
•el conocimiento de la historia y de los enfoques y estrategias de enseñanza. Algunas unidades curriculares abordan aspectos vinculados con, por ejemplo, la epistemología de la historia, la historia global o según regiones del mundo, entre otras cuestiones.
•espacios de práctica profesional para conocer las instituciones educativas, observar y aprender de docentes experimentados y, progresivamente, planificar, llevar a cabo y evaluar propuestas de enseñanza en las escuelas. El último tramo de la formación en la práctica profesional es la Residencia Pedagógica, que implica un período de dictado de clases en el Nivel Secundario.